Para estar acá - Mario Javier De Luca

Poemas de Mario Javier De Luca, Para estar acá (Alción, 2018).
Poemas de Mario Javier De Luca, Para estar acá (Alción, 2018).
4 poemas de piedra grande sin labrar (Zindo & Gafuri, 2018) de Verónica Yattah.
Poemas de Raymond Carver. Selección, intro y traducción de Martín Sánchez Ocampo.
Poemas de Natalia Romero, Puede que la muerte mienta, Alción, 2018.
Algunos poemas de Lo intacto, de Claudia Masin.
Poemas de Billie Collins. Selección, intro y traducción de Inés Garland.
Poemas de Muriel Rukeyser. Intro y selección de Verónica Yattah, versiones de Daniela Camozzi, Sandra Toro y Diana Bellessi.
Poemas inéditos de Flor Defelippe.
Poemas de Sylvia Plath. Intro, selección y versiones de Daniela Camozzi.
Poemas de La voz mayor (Alción, 2018), de Julieta Desmarás
Poemas de Matthew Dickman. Versiones de Martín Vázquez Grillé + Sandra Toro.
Poemas de Trabajar cansa / Vendrá la muerte y tendrá tus ojos, de Cesare Pavese. Del Dock, Cartografías, GG Editora. Traducción y prólogo: Jorge Aulicino. Buenos Aires, 2018.
Selección y traducción de Sandra Toro.
La hija del inventor (Apóstrofe ediciones, Jujuy, 2017). Entrevista de Juan Páez a María Teresa Andruetto y Elena Bossi.
de Brillante (Ludwig, 2017), algunos poemas de Malén Denis.
Algunos poemas de Cleofé (caballo negra editora, 2017), de María Teresa Andruetto.
Algunos poemas de Máscarón de proa (inédito) de Valeria Pariso.
El empleo del tiempo (Ed. El ojo del mármol), de Carlos Battilana. Nota, a propósito de la poesía de Estela Figuera + contratapa a cargo de Diego Bentivegna + presentación de Claudia Torre.
Poemas de Langston Hughes, versiones de Márgara Averbach.
Hielo incandescente (Caleta Olivia), de Verónica Pérez Arango.
Epílogo de Wonderboy (Alto Pogo) de Yair Magrino.
Pájaros muertos en la puerta de sus dueños. Algunos Poemas + Audios de Valeria Tentoni (Bahía Blanca, 1985)
Algunos poemas de Gabriela Pignataro (Floresta, Buenos Aires, 1985), en la tarde de Malón Malón.
Un cuento de Hojas que caen sobre otras hojas (Ed. Conejos), de Miguel Sardegna.
Algunos poemas de Venus en Acuario (Editorial Qué diría Victor Hugo?), de Claudia Sobico.
Inés Kreplak, y el inicio de Confluencia (Editorial Alto Pogo) su primera novela.
Poemas de Vida y Misterio (Caleta Olivia, 2017), de Verónica Barrionuevo.
De Bouquet garní, Hospital Carrillo, de Griselda García.
de La Belle Époque, dos poemas de Rita González Hesaynes.
Algunos poemas de Cristina Peri Rossi.
Poemas de Un drama eléctrico (Caleta Olivia), de Lucas Soares.
Soy judía y otros poemas inéditos de Marina Mariasch
Un juego discreto, de Inés Isaurralde. Reseña de Diego Materyn + Poemas e ilustración del libro.
3 poemas de Enrique Solinas, Barcas de la zarza caliente (Ed. del Dock, 2016).
Poemas inéditos de Guido Delía.
Poemas de Inés Aráoz (Tucumán)
4 poemas de Javier Roldán, de sus plaquettes Bendito yo soy y Las profecías perderán su razón de ser.
Poemas + audios de Sofía de la Vega (Tucumán).
5 poemas de Gustavo Yuste.
Whirlpool, serie que forma de El prejuicio del sexo, Vox (2014), de Sebastián Hernaiz.
Una mañana boreal, poemas y audios inéditos de Carlos Battilana.
Poemas + audios, inéditos de Melina Varnavoglou.
Poemas + audios de La vida en los techos, de Verónica Pérez Arango.
Primer capítulo de Las estrellas celosas, material inédito de Osvaldo Bossi.
Poemas y audios de Daniela Camozzi, de su nuevo libro, El amor en Blade Runner.
A próposito de Beatriz Vignoli y su poesía, esta nota de Bárbara Alí.
Poemas + audios de Lo que el agua promete (Huesos de Jibia, 2016), de Gabriela Larralde.
Poemas + audios de La mancha de los días (¿Qué diría Victor Hugo?, 2016), de Bárbara Alí.
Poemas + audios de El privilegio de los años (Leviatán), de Graciela Perosio.
2 poemas + audios de Pólder (ed. Bajo la luna), de Alejandro Méndez.
Poemas + audios de Gabby de Cicco, adelanto de su libro La tierra de los mil caballos (Baltasara editora).
Poemas + audios de Gabriela Borrelli Azara.
Poemas + audios de La austeridad es la divisa de mi familia (Mágicas naranjas, 2016), Gustavo Gottfried.
Poemas + audios de Morir delante de papá y mamá (Viajero Insomne, 2016), Juana Roggero.
Poemas + audios de La piel de la oruga (Viajero Insomne, 2016), Melisa Mauriño.
Por Cristian Godoy. Cuarta parte de su novela por entregas
Algunos poemas + audios de Celo (2014, Pánico el pánico), de Flor Codagnone.
Busquedades, música de San Juan, a cargo de Pablo Maldonado (Cantautor) y Jorge Leonidas Escudero (Poeta).
Fabián Iriarte, poemas más audios de malkovich (en salas a oscuras)
Laura Wittner, poemas y audios inéditos: Las cosas oscuras y otros poemas.
Reseña de Andrés Lewin sobre Frenesí del conejo universal, de Diego Materyn.
Con prólogo de Javier Roldán, ilustraciones Inés Isaurralde, algunos poemas deTokio, de Patricio Foglia.
Contratapa de Andrés Neuman, Poemas + audios de Devoción y proteínas, primer poemario de Juan Cristobal Miranda.
Prólogo de Diana Bellessi, contratapa de Andi Nachón; algunos poemas + audios de Tres, de Osvaldo Bossi.
Por Cristian Godoy. Tercera parte de su novela por entregas
Algunos poemas + audios de Yamil Dorá.
Poemas + audios de La cura, último poemario de Claudia Masin.
Leopoldo Brizuela recupera una nota que escribió Sara Gallardo sobre Jaime Gil de Biedma, con audio y poemas incluidos.
Poemas de Renata Giambene, poeta italiana. Introducción y versiones al español de Facundo D´onofrio.
3 poemas + audios de cielo ganado, de Jorge Paolantonio.
3 poemas + audios de El corazón de los otros, poemario de Paula Jiménez España.
Susy Shock, a propósito de Héctor Propato, y su vida de teatro y poesía.
Contratapa de Carlos Battilana para Entrada en calor, Ed. El ojo del mármol, de Luciana Reif
Prólogo de Javier Roldán a Dejen ladrar al perro toda la noche (ed. Subpoesía), de Fede Llera
Westonia Murray: 6 poemas traducidos por Tom Maver
Por Jotapé Rodríguez. Nota gastronómica.
Contratapa de Tom Maver, para Animales dorándose al sol, primer libro de Natalia Leiderman.
Por Patricio Foglia, prólogo a "Cuando la forma del día desvanece", de Mariana Suozzo
Por Osvaldo Bossi, homenaje al poeta sanjuanino.
Por Julián López. Texto leído el 29 de abril, en Bar Mordisquito.
Por Ivana Romero. Lectura de Propiedad horizontal (Ed. Añosluz), de Damián Lamanna Guiñazú
Por Cristian Godoy. Segunda parte de su novela por entregas
Drummond de Andrade, poeta brasileño. Introducción y versiones al español de Marlos Drumond
Esta es una versión efímera y de prueba de los nuevos contenidos que vienen en MalónMlón 2.0
Por Natalia Litvinova. Nota sobre el cantante punk ruso, Víctor Tsoi y traduciones de sus letras
De la descarga on line hasta sentir olor a tinta, ¿cómo surgió "Los fuegos de Orc"?, por Patricio Foglia
Sol Fantín nos cuenta qué onda el Slam en Buenos Aires, circa 2013
Primera entrega de Cristian Godoy
Por Martín Felipe Castagnet. Reseña de Los fuegos de Orc, compilado por Marcelo Díaz y Patricio Foglia. Editorial MalónMalón, 2015.
Reseña de El fin del realismo (Viajero Insomne, 2014), de Marcelo Díaz (Río IV), por Verónica Pérez Arango
Un cuento de Juan Pablo Bonino